18 marzo 2015

The Foundations : Build Me Up Buttercup, Baby Now That I've Found You



PYE 7N.17366


Como parte de la estrategia implentada para detener el avance de Radio Caroline, Radio Veronica, Swinging Radio England, Wonderful Radio London y otras emisoras de radio piratas que desde varios barcos anclados en aguas internacionales transmitían pop revolucionando a una juventud desafiante y escapando a todo tipo de control, el Gobierno de Su Majestad en 1967 dispuso que la British Broadcasting Corporation operase BBC Radio One, primera estación de radio en la historia orientada al público juvenil.
 
Mientras los barcos piratas seguían con lo de siempre, los programadores de la BBC Radio One, en sintonía con la creciente moda soul en Londres, hicieron una apuesta audaz: decidieron transmitir únicamente las canciones ignoradas por esos piratas. Así promocionaron "Baby, Now That I've Found You" grabada ese año por el sello PYE.
 
La estrategia funcionó, y en pocas semanas después el sencillo "Baby, Now That I've Found You" llegaba al puesto número uno de las listas británicas, cruzando el Atlántico para otro número uno en Canadá y once en el Billboard Hot 100 en los Estados Unidos, siendo además incluída en el álbum From The Foundations.
 
Aclamados como el primer grupo multirracial exitoso en el Reino Unido, un verdadero hito que reflejaba y adelantaba los cambios sociales de su época, The Foundations grabó en 1968 el hit "Build Me Up Buttercup" para separarse en 1970.
 
BBC Radio One ha transmitido buena música por mas de medio siglo, pero los viejos barcos piratas de enormes antenas hace tiempo que desaparecieron del horizonte.










4 comentarios:

  1. EnriExperience20 mayo, 2015

    Buenísimo reportaje Charles, yo empecé a sentir mucha curiosidad por esas radios piratas de Inglaterra, Holanda, Alemania y resto de Europa en un reportaje que leí en una de las primeras revistas Argentinas de rock progresivo de comienzos de los 70s llamada "PELO".. Radio Caroline fue la mas famosa asi como Radio Lord Sutch, Radio Mi Amigo, Radio Veronica, así como muchas emisoras Europeas de los 60s que transmitían también en barcos que navegaban en alta mar como Radio Sunshine (Irlanda), Radio Syd y Radio Nord (Suecia), Radio Atlantis (Bélgica), Radio Seagull (Holanda) o Radio Luxembourg entre otras! .. mientras tanto, la BBC junto con la ayuda del gobierno inglés lograron destruír esas emisoras. Fué una lástima, gracias a esas emisoras piratas la juventud de ese tiempo logró conocer a todos esos grupos de blues rock, soul y sicodelia que las emisoras legales no transmitían, después muchas emisoras legales como la BBC logró hacerles un contrato a esos locutores para que pongan todo su conocimiento músical a manos de emisoras legales, tal es el caso del legendario John Peel (el locutor mas famoso y mejor conocedor del rock progresivo con sus pioneros programas como The Perfumed Garden y luego con su famosa John Peel's Sessions).

    http://en.wikipedia.org/wiki/Pirate_radio_in_Europe

    saludos!!

    ResponderEliminar
  2. EnriExperience20 mayo, 2015

    https://youtube/sjzvPjJWodU

    ResponderEliminar
  3. María Rosa19 febrero, 2017

    Wowww!!! me quito el sombrero ante tu gratíiiisima explicación que de más está decir, es como siempre excelente. Aprendo mucho contigo Charles y si a eso sumamos el comentario de EnriExperience pues qué puedo yo agregar.
    Estoy encantada de pertenecer a esta familia llamada "Madera de Sándalo".
    Cierro los ojos, me llega el aroma del incienso y me transporta a la época de cada una de tus publicaciones. Hoy, estas dos sabrosísimas piezas me tienen aquí a las seis de la mañana bailoteando jajajaa. Mejor manera de comenzar el domingo cuando estás sola... no creo que haya.
    Muchísimas gracias por estos ratos de felicidad.
    Tu amiga María Rosa.

    ResponderEliminar
  4. gracias...como siempre, un tesoro de conocimientos

    ResponderEliminar

Gracias por su comentario, en breve será revisado.