24 diciembre 2015

Gary Moore, Fleetwood Mac, Irma Thomas : Need Your Love So Bad

CHARISMA 7243 8 40507 2 6

Una mañana escuché desde la ventana del gran Gary Moore el cristalino y penetrante sonido que solo un virtuoso logra de su guitarra.
 
Gary practicaba el blues "Need Your Love So Bad", aquella joya popularizada por Fleetwood Mac en 1968. Lo hacía con la misma Les Paul Standard de 1959 usada por su amigo y mentor Peter Green cuando formaba parte de esa misma agrupación. Peter le había prestado y luego vendido la guitarra a Gary con la intención de encontrarle un buen hogar y Gary, entre sonrisas, solía decir: "Greeny por años insistió que trajese esa Les Paul a mi casa".
 
"Need Your Love So Bad" fue escrita por Mertis John Jr. y grabada en 1955 por su hermano menor, Little Willie John. Pero, mas allá de sus orígenes, pronto descubrí que para Gary, esta canción tenía un significado aún mas personal, algo que muy pocos sabían: él suspiraba por su primer gran amor, una amiga de su juventud, aquella que ahora vivía en una cercana ciudad frente al mar. A ella, en algún momento, le dedicó aquella gran versión soul de Irma Thomas de su álbum Wish Someone Would Care de 1964.
 
Antes de mudarse en 1995 al sur de Inglaterra, Gary grabó para Charisma el álbum Blues For Greeny con canciones de Peter Green, incluyendo "Need Your Love So Bad". Sin embargo, yo admito aún no saber si la desolada mujer en cuyos brazos falleció en 2011 cuando sus últimas vacaciones en España era la misma con quien soñaba despierto al practicar el famoso blues desde su ventana.
 









29 octubre 2015

Spirit : Nature's Way, Nature's Way '91

CREW 22002
                   
 
En memoria de Randy California (Randy Graig Wolfe 1951 -1997), buen músico y padre.
 
Me enteré de la muerte de Randy California en 1997 por medio de mi primo Waldo, ferviente admirador de Spirit, donde Randy era cantante, guitarrista e indiscutido líder.
 
Según me contó Waldo, Randy se perdió en el mar mientars rescataba a su hijo Qunn, de doce años, de una corriente de resaca en una playa de Hawaii.
 
El primo Waldo, especialista en audiovisuales, había trabajado para Randy en la promoción de "Nature's Way '91", reedición de "Nature's Way" del soberbio Twelve Dreams Of Dr. Sardonicus de 1970, producido por David Briggs.
 
Cuando Waldo me mostró con orgullo una copia en buen estado del sencillo "Nature's Way '91" obsequiado por el mismo Randy, celosamente guardada por años, sucedió que cierto detalle atrajo mi atención.
 
Intrigado, pregunté a mi primo: "¿Es ésa Sara Fleetwood en la portada? ¿La esposa de Mike Fleetwood, el baterista de Fleetwood Mac?".
 
— Sí, todavía estaban casados. Sara sirvió de inspiración para la célebre "Sara" de la cantante Stevie Nicks, enorme hit de Fleetwood Mac en 1979 —respondió Waldo. 
 
Escuchamos "Nature's Way" y después "Nature's Way '91", pieza de colección y favorita de Waldo. Fue él quien me pidió escribir esta historia para honrar la memoria de Randy. No ha sido fácil, primo, pero hoy he cumplido mi promesa.
 







23 septiembre 2015

Fórmula V, Juan Pardo : Busca Un Amor

PHILIPS 360 264 PF


 ¡Inesperada sorpresa me esperaba en casa de Mary cuando mi última visita a Madrid! En medio de esa tarde despreocupada, mis ojos descubrieron a una figura familiar: nada menos que Paco Pastor, icónico cantante de Fórmula V. Mi asombro fue mayúsculo al reconocerlo. Nada complicado resultó entablar conversación con Paco e indagar sobre los inicios, trayectoria y éxitos de ese grupo pionero en llevar un pop español de excelente ejecución a los lejanos confines del planeta.
 
Al despedirme, expresé a Paco mi profunda admiración por "Busca Un Amor", aquel sencillo azul lanzado por Philips en 1969. Su arreglo musical, de un impecable y londinense estilo a cargo de Maryní Callejo, el soberbio bajo de Mariano Sanz, el pegajoso ritmo del baterista Tony Sevilla, y por supuesto, la voz de Paco, que giraba sin cesar en mi tocadiscos de adolescente.
 
— Oh, ¡una gran canción! Aunque cantada por nosotros, en realidad fue compuesta por Juan Pardo para el largometraje que hicimos juntos. Era la primera canción que Juan compuso para otros artistas —respondió Paco, con una sonrisa nostálgica.
 
Paco se refería a la película juvenil española de 1969, "A 45 Revoluciones Por Minuto". 
 
Juan Pardo grabó ese mismo año su propia versión, anexa a esta historia. Supe después que Mary deseaba asistir al concierto de Fórmula V en Zaragoza, noreste de España. ¡Mary, espero me cuentes los detalles!.