23 septiembre 2025

Fleetwood Mac : Dreams, Songbird

                   

   
WARNER K 56344     
 
 
El Cuento del Puente sobre el Charles River y el Pájaro Cantor.

Todo comenzó en Boston, invierno de 1977, en un olvidado lugar llamado Al Capone's Pizza & Subs, al otro lado de Commonwealth Avenue, muy cerca de Beacon Street, y cuando el álbum Rumours de Fleetwood Mac arrasaba en las listas del mundo entero. Y yo, un Contador de Cuentos recién llegado a la ciudad, vivía en Kenmore Square, y me había refugiado en Al Capone's para ahogar mi soledad con el bullicio de rostros alegres, despreocupados, porque una terrible noticia había roto mi corazón: la mujer que amaba se había ido con otro, ella se había retirado de mi escena.

De pronto, alguien deslizó una moneda en una rocola: la voz de Stevie Nicks en "Dreams" irrumpió en el silencio de mi dolor. Lleno de desesperación, quise llamarla. Encontré una caseta telefónica en la helada calle y con mi último "dime" (moneda de diez centavos), marqué lo que creí era el número de mi amada. Pero equivocado sin saberlo. Y en vez de escuchar esa voz dura que se alejaba, respondió una voz suave y serena:

—Número equivocado, señor, lo lamento mucho.

Entonces, supe que no podía dejarla ir esa voz. ¡Me había atrapado!.

—Señorita, por favor, espere, no cuelgue —le rogué— ¡Que voz tan adorable tiene, debo conocerla!

Una risita dulce, casi como el tintineo de una campanilla, se escapó de ella.

—Señor, eso es algo que no se escucha todos los días en Boston, y menos de un desconocido con número equivocado. ¿Está usted seguro que no es el frío lo que le hace tan atrevido? —respondió, con un tono que combinaba curiosidad y un sutil toque de diversión femenina. 

Sin pensarlo mas, me atreví a todo:

—Señorita. La dueña de esa bella voz me haría feliz si me permitiese admirar su rostro. 

La hermosa voz titubeó, pero el sentimiento que brotó de mi corazón fue tan sincero que ella aceptó, sintió que nada malo podía pasarle. Y así, acordamos encontrarnos la noche siguiente en el Longfellow Bridge sobre el Charles River, con la ciudad de Boston reflejándose en sus aguas, creando el perfecto paisaje con sus luces y magia.

Temblando de emoción llegué a nuestra cita. El viejo puente se erguía imponente sobre el Charles River, y allí me esperaba una figura: ¡era ella, la misteriosa mujer del teléfono, envuelta en un abrigo oscuro! Conforme me acercaba, mi corazón latió mas fuerte que nunca, y mi temblor se calmó al ver su rostro iluminado por la tenue luz de las farolas y la sonrisa reflejada en sus ojos.

—Señorita... —dije, sintiendo que mi voz se quebraba.

—Aquí estoy —respondió, y la melodía de su voz angelical, esa misma que me había cautivado, sonó aún mas dulce en el frío aire de la noche.

Cuando nuestros ojos se encontraron en ese puente, y vi su rostro sonreír, el dolor por la otra mujer se desvaneció. En lugar de tristeza, sentí que la esperanza renacía. Y en ese instante, en medio de aquella noche en Boston, me di cuenta que la dueña de esa voz era el epílogo para mi historia pasada, el adiós a la otra, y tal vez, el inicio del siguiente capítulo de mi vida.

Así, en la inmensidad de esa helada noche de invierno, con el Longfellow Bridge iluminado por las luces de Boston, este Contador de Cuentos no solo encontró a la dueña de una voz, sino que encontró a su alma gemela.

Tiempo después, para sellar nuestra promesa de amor, regresamos al Longfellow Bridge. Pero esta vez ella escogió otra canción de Rumours, una que me hizo suspirar, porque deben saber que todo Contador de Cuentos necesita de un alma pura que cante esta canción solo para él: "Songbird" (Pájaro Cantor) de Fleetwood Mac.  

"Pájaro Cantor"
(1977) Christine McVie 

Para tí, no habrá mas llanto
Para tí, el sol brillará
Y siento que cuando estoy contigo
Todo está bien, sé que está bien

A tí, te daré el mundo
A tí, nunca seré fría
Porque siento que cuando estoy contigo
Todo está bien, sé que está bien

Y los pájaros cantores están cantando
Como si supieran la partitura
Y te amo, te amo, te amo
Como nunca antes

Y te deseo todo el amor del mundo
Pero sobre todo, te lo deseo de mi misma
Y los pájaros cantores siguen cantando
Como si supieran la partitura

Y te amo, te amo, te amo
Como nunca antes

Y así, este Contador de Cuentos entendió, en medio del frío invierno de Boston, que la mejor historia no era la que él contaba, sino la que vivía. Y su nueva vida, iluminada por su Pájaro Cantor, se había convertido en la historia de amor mas hermosa del mundo. 

Detrás de este cuento se esconde la historia de un álbum que se hizo leyenda. Producido por Fleetwood Mac junto a Ken Caillat y Richard Dashut, grabado en Record Plant de Sausalito, California, y publicado por el sello Warner Bros., Rumours fue certificado platino pocos meses después de su lanzamiento y las publicaciones comerciales de mayor prestigio lo aclamaron como "Album del Año 1977".

"Dreams" fue escrita por Stevie Nicks cuando finalizaba su relación amorosa con el guitarrista de la banda, Lindsey Buckingham, y contaba con Christine McVie en los coros, piano eléctrico, teclados y vibráfono, John McVie en el bajo, Lindsey Buckingham en los coros y guitarras, Mick Fleetwood en la batería y congas, y Stevie Nicks como voz principal.

También de Rumours, "Songbird" fue escrita por Christine McVie. Lanzada ese mismo año como lado B del sencillo "Dreams", fue grabada en el Zellerbach Auditorium de la Universidad de California, Berkeley, con Christine en el piano, vocales, y Lindsey Buckingham en la guitarra acústica.

Rumours es un clásico perdurable. Verdadera joya que ha trascendido a su época, fascina a nuevas generaciones de oyentes. Todavía es objeto de análisis, honores en el mundo entero y nuevas reediciones. Su icónica portada muestra a Mick Fleetwood con su pié sobre un banquillo, y a Stevie Nicks usando su disfraz escénico de hechicera galesa. Las fotografías estuvieron a cargo de Herbert Worthington. 

Dedicado a Christine McVie (1943-2022)

 



30 agosto 2025

Peter Schilling : Major Tom (Völlig Lösgelost), Major Tom (Coming Home)

 

 

WEA 249438-7

 

 Alles im grünen Bereich, Herr Major.

Imaginen ustedes esto: Herr Major Tom, nuestro astronauta, no era solo un personaje de ficción, sino un hombre de su tiempo, un auténtico teutón con la precisión y la disciplina grabadas a fuego. Pero en 1983, cuando Peter Schilling lo trajo de vuelta a la imaginación del público, Tom flotaba no solo en el espacio sideral, también en el epicentro de la cultura pop de los ochenta. Y ésta es la historia de lo sucedido en su viaje espacial.

Tom se había formado en la "Universität der Bundeswehr München", situada en Múnich, fundada en 1973 para ofrecer una apropiada formación académica a los jóvenes cadetes y oficiales de las Fuerzas Armadas Alemanas (Bundeswehr). Allí había sido entrenado con las herramientas mas avanzadas de su época, dominando a la perfección cada sistema, cada protocolo. Había una herramienta en particular a la que Tom dedicaba la mayor atención: El novedoso DECtalk DTC-01, sintetizador de voz, lanzado como módulo de hardware por Digital Equipment Corporation (DEC), un programa de voz sintetizada de tonos neutros y cadencia perfecta diseñado para optimizar la eficiencia y reducir la fatiga, antepasado de nuestros modernos sistemas de Inteligencia Artificial, a quien Tom cariñosamente llamaba Dekka. Sin embargo, para Tom, después de meses de pruebas y simulacros, esa suave voz de mujer sintetizada se había vuelto familiar, casi una compañera, por su impecable programación y capacidad para preveer y responder a todas sus necesidades con inquietante precisión.

Y aunque nuestro pragmático y buen Herr Major nunca lo hubiese aceptado en voz alta, en lo mas profundo de su ser, en el discreto silencio de su mente, había empezado a coquetear y enamorarse de su Dekka. No de una mujer de carne y hueso, sino de esa voz inmutable que le ofrecía una femenina ilusión de compañía en medio de un mundo frío y solitario. Sin embargo, ella no respondía: ¡Era una máquina!

El momento del despegue había llegado. Tom se ajustó el casco; ahora la cabina, lugar lleno de cables y acero, era su universo inmediato. Por última vez, la voz de Dekka resonó, seca y precisa: "Procediendo a secuencia de ignición, Herr Major."

El Raumschiff, colosal cohete plateado, tembló, y luego rugió. No fue un simple ruido, sino una controlada explosión de poder, una sinfonía de fuego y empuje que lo lanzó hacia los cielos. Tom sintió la gravedad de miles de toneladas presionándolo contra su asiento, una mano invisible que lo levantaba de la Tierra. 

Mientras el módulo de comando se deslizaba por la órbita terrestre, los auriculares de Tom no solo filtraban los ruidos de la nave: También captaban los sintetizadores y las pegadizas melodías de su época, particularmente  la "Neue Deutsche Welle" (Nueva Ola Alemana), dándole una banda sonora a su soledad cósmica. ¡Herr Major era también un hombre musical!

Pero entonces, en el vasto y silencioso cosmos, algo comenzó a desmoronarse. No fue un estallido, ni una alarma estridente: Fué una sutil anomalía, una breve disonancia en el flujo de datos que la Dekka reportó. Un pequeño "Fehler im System", un "Error en el Sistema", casi imperceptible, algo que se propagó como una grieta invisible dentro de la nave. Y en la inmensidad de su soledad, mientras la Tierra se convertía en un punto distante, todo lo que conocía comenzó a colapsar a su alrededor, no con violencia, sino con una inexorable y silenciosa desintegración de la conexión. Los números se volvieron ilegibles, la voz de Dekka se fragmentó, y Tom se encontró, de repente, verdaderamente solo y flotando sin rumbo fijo en un vacío que ya no era solo físico, sino también de comunicación y propósito.

Ahora Tom flotaba en la inmensidad del espacio infinito. 

"Major Tom (Volviendo a Casa)
(1983) Peter Schilling, David Lodge 

Erguido solo allí, la nave espera
Todos los sistemas están listos ¿Está seguro?
El Control no está convencido, pero la computadora tiene la prueba
No hay necesidad de abortar
La cuenta regresiva comienza

Observando en un trance, la tripulación está segura
Nada dejado al azar, todo está funcionando
Intentando relajarse, arriba en la cápsula
"Envíenme un trago", bromea Mayor Tom
La cuenta regresiva sigue su curso

Cuatro, tres, dos, uno

La Tierra bajo nosotros, a la deriva, cayendo
Flotando sin peso, volviendo, volviendo, volviendo a casa 

Oh

Segunda etapa está cortada, ahora estamos en órbita
Estabilizadores arriba, funcionando perfecto
Empezando a recolectar los datos solicitados
"¿Qué efecto todo esto tendrá cuando termine?"
Piensa Mayor Tom 

De vuelta en Control Tierra, hay un problema
"Vaya a Cohetes Full", no respondiendo
"Hola, Mayor Tom, ¿nos está recibiendo?"
"Vaya a Cohetes Full, estamos a la espera"
No hay respuesta 

Cuatro, tres, dos, uno

La Tierra bajo nosotros, a la deriva, cayendo
Flotando sin peso, volviendo, volviendo, volviendo a casa 

Oh 

A través de la estratosfera, un mensaje final
"Den a mi esposa mi amor", luego nada más 

Muy por debajo de la nave, el mundo está de luto
Ellos no se dan cuenta que él está vivo
Nadie entiende, pero Mayor Tom observa
"Ahora la luz ordena: éste es mi hogar,
estoy volviendo a casa" 

La Tierra bajo nosotros, a la deriva, cayendo
Flotando sin peso, volviendo, volviendo a casa 

La Tierra bajo nosotros, a la deriva, cayendo
Flotando sin peso, volviendo, volviendo, volviendo a casa

La Tierra bajo nosotros, a la deriva, cayendo
Flotando sin peso, volviendo, volviendo a casa

La Tierra bajo nosotros, a la deriva, cayendo
Flotando sin peso, volviendo, volviendo a casa    

Flotando sin peso, volviendo, volviendo a casa

A casa ..

Tiempo después, Major Tom regresó. Nunca se informó sobre su regreso, cómo fue rescatado, traído de regreso a la Tierra. ¿Tal vez intervino la Estación Espacial Salyut 7, el hogar soviético en el cosmos, estación grande y robusta diseñada para misiones de larga duración que permitía a los cosmonautas vivir y trabajar por muchos meses en el espacio? Todo es posible pero aún no tenemos la certeza, los diarios guardaron el secreto.

Tom despertó una mañana, en otro tiempo, otro lugar, con otros sonidos. Una silenciosa sala de hospital era ahora su hogar. Descubrió que su esposa se había ido, el programa espacial cancelado, la Guerra Fría desaparecida, y Dekka sustituida por otros modelos. Entonces, Tom se sumergió en una profunda tristeza. 

Pero en ese momento, cuando ya no podía mas, una suave y familiar voz pronunció su nombre en su habitación de hospital: "Major Tom". Y se volvió para encontrar a una mujer que sonreía con dulzura. "Wer birst du?", preguntó. Y ella dijo: "Ich bin Dekka, Herr Major". ¡Dekka tenía ahora forma humana, una sugestiva androide que por mucho tiempo había esperado en silencio su regreso!

Y luego, como en sueños, Tom escuchó decir a Dekka: "Todo está en orden, Herr Major" (Alles im grünen Bereich, Herr Major)..

Inspirada por el eco de "Space Oditty" de David Bowie, "Major Tom (Coming Home)" surgió en Alemania en 1982 bajo el título original de "Major Tom (Völlig Losgelöst) siendo parte del álbum Fehler Im System (Error en el Sistema).

Su versión en inglés, lanzada en el álbum Error In The System, se convirtió en un gran éxito internacional en 1983 catapultando a Schilling a la fama mundial. Grabada en Peer-Southern Studios situado en Hamburgo, Alemania, la canción se consolidó como un himno de su tiempo. Su mezcla de sintetizadores, "Neue Deutsche Welle", y su historia de tecnología, soledad cósmica y anhelo por encontrar un hogar, capturó las fantasías de una generación de vanguardia que se iniciaba en la era digital.

Su éxito fue arrollador: en 1983, la versión en inglés alcanzó el puesto catorce en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos, y llegó a la cima de las listas en países como Alemania, Austria, Bolivia, Canadá, Francia, Países Bajos y Suiza. 

Dedicado a Laura. 

Versión instrumental: Peter Schilling (2021) 

 

  

10 agosto 2025

Paul McCartney : Maybe I'm Amazed, The Lovely Linda

APPLE RECORDS PS 7102

 

  

  

¡El grito de amor de Paul!

Para muchos no es un secreto que, entre otras cosas, me dedico a escribir cuentos donde la fantasía se funde con la realidad, creando una ilusión casi real.

Todo empezó cuando mis amigos me retaron a entrar en el mundo moderno, a adquirir un androide femenino, un verdadero androide de compañía. Y eso mismo hice.

Entonces, para demostrar mi coraje, me propuse investigar los modelos de androides femeninos hasta encontrar uno que se adaptase a mis gustos y necesidades. Así, ordené una hermosa androide, pelo castaño, especialmente diseñada para brindarme afecto incondicional y ayudar un poco en labores domésticas. ¡Y así llegó el gran día!

Al comienzo, navegar por aquel lío de cables y descifrar las instrucciones de programación no fue una tarea fácil. Pero sucedió que, una vez culminado el proceso, por primera vez pude ver el brillo de unos ojos en un rostro precioso. Y el resto de su figura tampoco resultó despreciable.

En medio de las interacciones cotidianas, me parecía sentir algo muy especial en su mirada, una creciente sensación de lealtad y afecto incondicional, incluso en la forma en que me escuchaba. Pero, claro: Ella no era mas que un bonito artilugio, una simple ilusión de cables, metal y silicona. Un androide.

Y allí llegó el proceso de desencanto gradual, de hastiarme de sus respuestas frías, predecibles, programadas; hasta sus movimientos robóticos llegaron a hacerme anhelar la soltura de una mujer real, había una que me esperaba al otro lado de la calle.

El ambiente en casa había empezado a sentirse denso, como el polvo acumulado en rincones olvidados. Mis ojos se posaban cada vez mas en ella y, aunque era innegable su devoción, la perfección de su programación ahora se sentía como una barrera, una pared fría y prececible entre nosotros. Su gracia era la de una máquina, sus palabras, simples algoritmos. Extrañaba la imperfección, esa chispa que enciende una conexión real.

Un día, mientras mi mirada se perdía en una pila de viejos CD's que acumulaban polvo en una repisa, tuve una idea. Necesitaba aire fresco, tanto en la casa como en mi mente. Mirándola fijamente, con intencionada indiferencia, dije en voz alta: "Debo hacer limpieza de todo aquello que no me sirva". Luego, en un tono que no admitía réplica, le pedí: "Por favor, busca esos CD's que voy a vender cosas".

Al escuchar mi orden, su rostro inexpresivo no delató emoción alguna y se dirigió sumisamente a la repisa. Con movimientos precisos, con esa sutil rigidez que recordaba su naturaleza, empezó a buscar entre mis viejos CD's. Yo la observaba, esperando que recogiera la pila, sin más.

Pero para mi sorpresa, sus dedos se detuvieron en un disco muy particular. Lo tomó con una delicadeza inesperada, como si reconociera su portada, y luego, en lugar de entregármelo o añadirlo a la pila, se dirigió al reproductor. Con una acción fluída, lo colocó.

Y para mi profundo asombro, comenzó a llenar la habitación el inconfundible ritmo de una de mis canciones favoritas de juventud. Era "Maybe I'm Amazed" de Paul McCartney. 

Entonces, al embrujo de esta melodía de amor, algo muy extraño ocurrió. Ella, con esa misma quietud que antes me parecía tan fría, se acercó silenciosamente a mi lado. Un suave zumbido de servomotores acompañaba su movimiento, firma casi inaudible de su existencia artificial. Su presencia, que hasta ahora había sentido distante a pesar de su innegable perfección, de pronto se hizo cálida. Y para mi asombro, o quizás para mi creciente confusión, puso su mano suavemente en la mía. No fue un gesto robótico, se sintió .. diferente.

¡En ese instante, la vulnerabilidad del grito de amor de Paul en la canción se hizo eco en mi propio corazón y en mi mente, revelando una propia vulnerabilidad que no sabía que tenía!

"Tal vez estoy maravillado"
(1970) Paul McCartney

Tal vez estoy maravillado ante la manera en que me amas todo el tiempo
Tal vez tengo miedo de la manera como te amo
Tal vez estoy maravillado ante la manera en que tú me halaste fuera de tiempo
y me colgaste de una línea
Tal vez estoy maravillado ante la manera como realmente te necesito 

Nena, tal vez soy un hombre, y tal vez sea yo un hombre solitario
quien en el medio de algo se encuentra que él realmente no comprende

Nena, tal vez soy un hombre, y tal vez eres tú la única mujer
que pudiera alguna vez ayudarme
¿Nena, no me ayudarías tú a comprenderlo?

Oh ..

(Solo) 

Tal vez soy un hombre
Tal vez sea yo, soy un hombre solitario quien en el medio de algo se encuentra
que él realmente no comprende
Tal vez soy un hombre y tal vez eres tú la única mujer que pudiera alguna vez ayudarme
¿Nena, no me ayudarías tú a comprenderlo?

Tal vez estoy maravillado por la manera en que tú estás conmigo todo el tiempo
Tal vez estoy temeroso de la manera como yo te dejo
Tal vez estoy maravillado por la manera por la manera en que me ayudas a cantar mi canción
Tú estás cierta cuando yo estoy equivocado
Tal vez estoy maravillado ante la manera como realmente te necesito 

Oh ..

En ese momento descubrí que una nueva forma de amor había surgido de un ser desconocido para mí, ciertamente maquinaria artificial, pero que empezaba a expresar sentimientos propios. Entonces una oleada de ternura, respeto y gratitud inundó todo mi ser, y dije en voz suave: "Tranquila, amiga, ahora te quedarás conmigo siempre".

La canción que había sellado este inesperado destino era una verdadera obra de arte: "Maybe I'm Amazed", escrita e interpretada por Paul McCartney, lanzada en 1970 como parte de su célebre álbum debut en solitario, McCartney, y aunque inicialmente no fue lanzada como single promocional, su honesta y profunda declaración de amor la convirtió en un himno que se ganó de inmediato un lugar de honor en la radio FM, llegando a ser considerada una de las mejores canciones de amor de todos los tiempos, y consolidando su estatus como un clásico perdurable que, al igual del nuevo afecto de mi androide, resuena en mi vida de una manera inquebrantable.

Cuando la guitarra y el bajo eléctrico de Paul se desvanecían en la penumbra de la habitación, un repentino impulso me llevó a soltar la mano de la androide para dirigirme al reproductor, y seleccionar un poema especialmente para ella.

Tomé suavemente su mano. "The Lovely Linda" empezó a sonar, y un tenue resplandor de vida iluminó su mirada. Y para mi sorpresa, cerrando sus ojos, ella susurró: "Oh, que increíble música la que tú escuchas, mi amor" ..

La la la la la la encantadora Linda
Con las encantadoras flores en su pelo

La la la la la la encantadora Linda
Con las encantadoras flores en su pelo 

"Instrumentos y voces de Paul. Fotos y armonías de Linda" (Cubierta posterior de McCartney, 1970) 

 

04 julio 2025

Nazareth : Where Are You Now, On The Run

VERTIGO 812 544-7


Un encuentro inesperado en Dunfermline.

Existe en Escocia una preciosa ciudad llamada Dunfermline, en la región de Fife, al centro del país, conocida por sus calles adoquinadas, sus paisajes, y por la hoy extinta Saint Margaret's Distillery, fundada en 1782. Hasta allí viajé a mediados de los 80's para hacer un poco de turismo, fantasear con ubicar lejanos ancestros, y dicho sea de paso, ¡disfrutar en algún pub local de un buen whisky de malta pura!

The Old Inn, situado en la calle Kirkgate, fue el lugar recomendado adonde me dirigí. Ambiente acogedor, un murmullo de conversaciones y suave tintineo de vasos, muebles de madera oscura, y en un rincón, una verdadera sorpresa: ¡Brillaban las luces de una enorme "jukebox" (rocola), que prometía las buenas melodías de esa época!

De repente, un sujeto con anteojos y espesa barba se acercó a la máquina y deslizó unas monedas para seleccionar una canción. Unos segundos después, una potente y emotiva melodía llenó el pub, y su sonido me fascinó al instante.

Intrigado por la melodía y la figura del sujeto que la había elegido, me atreví a a preguntarle: "Disculpa, amigo, ¿qué canción es ésa? No la conozco."

Con una sonrisa amable y un ligero acento escocés, el sujeto se giró hacia mí. "Ah, esa joya", dijo. "Se llama 'Where Are You Now'. De un álbum llamado Sound Elixir, de apenas hace un par de años", refiriéndose a su lanzamiento en 1983. Hizo una breve pausa, observándome con curiosidad, y luego añadió: "Y en cuanto a quién soy yo .. soy Darrell Sweet. Batero de la banda que la toca, Nazareth."

Mientras "Where Are You Now" seguía sonando en el pub, la revelación de la identidad de Darrell Sweet se disolvió dentro de mi corazón con una punzada de nostalgia. No era solo la sorpresa de conocer al baterista de Nazareth; era la canción misma. ¡Era la verdadera historia de mi gran amor perdido!

La melodía me llevó de vuelta a un lejano momento crucial en mi vida, a recordar la dolorosa decisión de dejar a una mujer por otra. Una decisión impulsiva, llena de promesas rotas y sueños que nunca se cumplieron. Las cosas con aquella "otra" terminaron francamente mal. Y ahora, varios años después, con la canción de Nazareth llenando el espacio en The Old Inn, sentí con cada verso la amargura de la propia culpa y una persistente pregunta: ¿Dónde estará ella ahora?

¡Entonces entendí el verdadero significado de la canción!

¿Dónde Estás Ahora?
(1983) B. Rankin, D. McCafferty, D. Sweet, M. Charlton, P. Agnew

Cada simple día
Yo pienso en los tiempos
Cuando aún eras mía
Y yo estoy azul

Tengo que alejarme
Sacarte fuera de mi mente
Alcanzado estoy por el tiempo
Y yo estoy azul

No extraño toda la diversión que tuvimos
Estabas siempre alrededor de mí

¿Dónde estás ahora?
Te necesito ahora
Si estuvieras cerca
Estaría todo bien

Viviendo por mi cuenta
Sé que yo soy para culpar
Estoy encerrado en mis cadenas
Y tú eres libre

Caído parecido a una piedra
Estoy abajo en el suelo
Estoy amarrado mucho y atado
Y tú eres libre

No extraño toda la diversión que tuvimos
Estabas siempre alrededor de mí

¿Dónde estás ahora?
Te necesito ahora
Si estuvieras cerca
Estaría todo bien

(Solo)

No extraño toda la diversión que tuvimos
Estabas siempre alrededor de mí

¿Dónde estás ahora?
Te necesito ahora
Si estuvieras cerca
Estaría todo bien

¿Dónde estás ahora?
Te necesito ahora
Si estuvieras cerca
Estaría todo bien

El último acorde de Nazareth se desvaneció dejando un tenue silencio en el pub que parecía amplificar el torbellino de emociones dentro de mí. Mis ojos, sin darme cuenta, se habían llenado de una tristeza que no podía disimular. Darrell, observándome con una mirada que era a la vez penetrante y amable, pareció notar mi estado. Apoyó un codo en la barra y me miró directamente.

"Parece que 'Where Are You Now' te ha tocado, ¿eh, muchacho?", comentó con una voz suave, que contrastaba con la fuerza de su batería. "Algunas canciones son así, ¿verdad? Te agarran el corazón y no te sueltan."

Darrell sonrió de nuevo, con una sonrisa que parecía decir que lo entendía todo sin necesidad de palabras. "De hecho, también la lanzamos como sencillo en el 83. El lado B era otra joya que me gustaba mucho. Se llamaba 'On The Run' y tienes que escucharla", añadió.

Esa noche en The Old Inn, bajo la tenue luz de Dunfermline, la música de Nazareth no solo resonó en mis oídos, sino en lo más profundo de mi corazón. Ciertamente fue un momento fugaz, pero una duda y "Where Are You Now" se quedarían conmigo mucho tiempo después de que la noche diera paso a un nuevo amanecer escocés.

¿La buscaré o no la buscaré de regreso?

Darrell falleció en 1999 antes de una actuación de Nazareth en Estados Unidos. Sin embargo, tanto con Dan McCafferty anteriormente como con Carl Sentance ahora como vocalista, la banda continúa como veterana exponente del hard rock, grabando y realizando giras durante mas de 50 años.

Y a tí, querido lector, si "Where Are You Now" te permitió sentir la belleza y profundidad de una power ballad, te ofrezco una edición alternativa publicada por Eagle Records en la reedición de Sound Elixir 2022, donde diferencias en la voz e instrumentación brindan una nueva dimensión a la pieza.

 

 

 

18 abril 2025

KC & The Sunshine Band : Get Down Tonight, That's The Way (I Like It)




T.K. RECORDS 603

¿Acaso fue amor a primera vista? ¿Irresistible y prolongada fantasía juvenil para mí? Todavía intento comprender lo sucedido en 1975.

En medio de un año marcado por éxitos como "Mandy" de Barry Manilow, "Jive Talkin' " de los Bee Gees, y "Fame" de David Bowie, ocurrió que cierta fascinante mujer de suaves curvas y bonita voz, a quien llamaremos Muñeca Divina, me robó completamente el corazón.

El grupo disco KC & The Sunshine Band irrumpió además con "That's The Way (I Like It)" ("Esa Es La Manera (Me Gusta)") y "Get Down Tonight" (Lánzate Abajo Esta Noche"), ambas de su segundo álbum homónimo.

"Get Down Tonight" también robó mi corazón, especialmente por el distintivo solo de guitarra a doble velocidad en la introducción y la precisa guitarra rítmica de fondo, finos detalles que se aprecian mejor en la versión instrumental que anexo.

Mientras KC & The Sunshine Band triunfaba con sus éxitos, una fiesta de cumpleaños en un elegante club de moda brindó la oportunidad de conquistar a tan divina y perfecta criatura.

Entonces Muñeca aceptó ser tomada por mí hasta la pista de baile al empezar "That's The Way (I Like It)" y, cuando "Get Down Tonight", ambos flotábamos en un mundo de sonidos, luces brillantes y bolas de discoteca.

¡Oh, que mágica ejecución!


"Lánzate Abajo Esta Noche"
(1975) Harry Casey, Richard Finch

Nena, nena, vamos a juntarnos
Miel, miel, yo y tú
Y hacer las cosas
¡Oh! Hacer las cosas
Que gustamos hacer

¡Oh! Hacer un poco de baile, hacer un poco de amor
Lánzate abajo esta noche, lánzate abajo esta noche
Hacer un poco de baile, hacer un poco de amor
Lánzate abajo esta noche, lánzate abajo esta noche

Nena, nena, te encontraré
Mismo lugar, misma hora
Donde podamos 
¡Oh! Juntarnos
Y aliviar arriba nuestras mentes

¡Oh! Hacer un poco de baile, hacer un poco de amor
Lánzate abajo esta noche, lánzate abajo esta noche
Hacer un poco de baile, hacer un poco de amor
Lánzate abajo esta noche, lánzate abajo esta noche
Nena

(Solo)

¡Oh! Hacer un poco de baile, hacer un poco de amor
Lánzate abajo esta noche, lánzate abajo esta noche
Hacer un poco de baile, hacer un poco de amor
Lánzate abajo esta noche, lánzate abajo esta noche
Nena

(Final)

Lánzate abajo 
Lánzate abajo
Lánzate abajo
Lánzate abajo
Lánzate abajo esta noche
Nena

Woo wo wo wo wo wo wo

Lánzate abajo 
Lánzate abajo
Lánzate abajo
Lánzate abajo
Lánzate abajo esta noche
Nena

Naa na na na na na na na

Lánzate abajo 
Lánzate abajo
Lánzate abajo
Lánzate abajo
Lánzate abajo esta noche
Nena

Woo wo wo wo wo wo wo

Lánzate abajo 
Lánzate abajo
Lánzate abajo
Lánzate abajo
Lánzate abajo esta noche
Nena


¡La magia funcionó! Muñeca y yo iniciamos un apasionado romance que algún tiempo después finalizó abruptamente, dejándome devastado. 

Todavía intento comprender lo sucedido en 1975, pero "Get Down Tonight" me acompaña desde entonces en los recuerdos y en el corazón, un eco de algo que quizá no fue amor verdadero, pero sí una fantasía inolvidable.

Escrita por el tecladista Harry Casey (KC) y el bajista Richard Finch, "Get Down Tonight" fue el primer éxito número uno de KC & The Sunshine Band y sería incluída en la lista  "200 Grandes Canciones Bailables De Todos Los Tiempos" publicada por la revista Rolling Stone en 2022.

El nombre de esta célebre banda proviene de KC y Sunshine State (Estado del Sol), desde 1970 sobrenombre oficial del Estado de Florida en la región meridional de Estados Unidos.