23 julio 2019

Phil Phillips, Marty Wilde, The Honeydrippers : Sea Of Love


 

ES PARANZA 7-99701




 
 
Durante los brumosos días en la ciudad de mis antepasados a orillas del Támesis, conocí a muchas mujeres de distantes latitudes; pero ninguna como la muñeca de lentes oscuros y un sombrero blanco de cowboy que robó mi corazón en una reunión social donde estaba Robert Plant. La bella dama parecía ignorar todo intento mío de alcanzar su corazón, pero su inquieta mirada me sugería otros sentimientos.
 
El icónico cantante, rockero consumado y, como descubrí, un romántico empedernido, el gran Robert se había tomado un breve descanso de su carrera solista después de Led Zeppelin para grabar algo de vieja música de los 50's con The Honeydrippers. Cuando nuestra conversación derivó hacia mi desventurada situación actual, él, comprendiendo mi sentir, me pidió escuchar "Sea Of Love" (Mar de Amor) de Phil Philips, la misma que ensayaba ahora con sus músicos.
 
— Créeme —dijo Robert con sonrisa cómplice—, Phil Philips sufría como tú cuando compuso "Sea Of Love" en las escaleras de su casa para conquistar a la señorita Verdie Mae Thomas en 1959. El productor George Khoury  añadió unos pocos arreglos, y la lanzó como un sencillo de bajo presupuesto.
 
La canción de Philips obtuvo el puesto número uno en Estados Unidos pero fracasó en el Reino Unido, donde una versión de Marty Wilde, un ferviente admirador de los rebeldes cantantes americanos de los 50's, alcanzó la posición número tres.
 
"Sea Of Love" por The Honeydrippers, con el distintivo solo de guitarra de Jimmy Page, lanzada por EsParanza como sencillo junto a "Rockin' At Midnight" y en The Honeydrippers Volume One, obtuvo el número uno en Estados Unidos, el número tres en el Reino Unido, y destacadas posiciones en Alemania, Austria, Canadá, Holanda, Irlanda y Suiza.
 
Inspirado por Philips, toqué a la puerta de mi bienamada para confesarle mis sentimientos; pero entonces un enorme sujeto con aspecto de fiero gladiador del Coliseo romano traído desde Etiopía asomó su rostro, y entonces decidí emprender una discreta retirada al recordar que los caballeros no corren, caminamos rápido.
 
Philips nunca contrajo nupcias con Verdie Mae Thomas, y se convirtió luego en un exitoso disc jockey. 
 
Gracias Robert, espero que esta historia sea de tu agrado.  
 
 
 








6 comentarios:

  1. Charlie, great stuff. The great Boogie Woogie piano player Cripple Clarence Lofton, was known by the nickname the honey dripper. Maybe that is where your buddy Robert got the inspiration to call his band the Honeydrippers. Honey dripper is also a term used for a slick, smooth talker. Usually of the Romantic sort.
    Great posting. Keep the music alive and rock on dude!
    All the best from Texas,
    Jimmy

    ResponderEliminar
  2. Charles, poner la musica de fondo y saborear tus historias es un placer!!!
    Le das vida al rock,revives las canciones que pensé había olvidado.
    Buena historia!
    Continua, continua!!!
    Para cuando la próxima?
    Un abrazo
    Eli

    ResponderEliminar
  3. Feliz noche mi querido Charlie, placer estar contigo nuevamente. Fascinante como conviertes historias musicales -muchas veces ausentes, pero de antología- en presencias de mapamundi, no importa la lejanía en tiempo y espacio. Que sigan los éxitos y recibe mi cariño de siempre.
    Margarita (Marila)

    ResponderEliminar
  4. Ya decía yo que tenía tiempo sin oír de ti C!!
    Gracias por los recuerdos y las fantasías,
    Belinda

    ResponderEliminar
  5. Melinchenko Pitrenco08 agosto, 2019

    Don Charles, como siempre haciéndonos viajar por el mar de la música, excelente. (Saludos Margo)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gran abrazo Melichenko,siempre en comunicación y deleitándonos con las maravillas musicales de nuestro querido Charles. Saludos Margo

      Eliminar

Gracias por su comentario, en breve será revisado.